Publicado el Resumen de la Actividad en Manila
–
«Pasado y presente del Videojuego en Español» es un ciclo de conferencias y una muestra audiovisual interactiva itinerante con los videojuegos españoles como protagonistas. El objetivo es llevar a cabo un repaso desde el inicio de esta industria cultural y económica del sector en los 80 (empresas como Dynamic, Opera Soft, Topo…) hasta su actual evolución en los últimos años de éxitos (PyroStudios, Péndulo, Zinkia).
La exposición recuerda a todos los creadores y artistas que participaron en los 80 -cuando España era una superpotencia en la producción de videojuegos-, jóvenes adolescentes que llenaban de fantasía el código de sus videojuegos y artistas locales como Alfonso Azpiri, creaban más de 100 portadas para dichos títulos. Personajes inventados y otros salidos del mundo del cómic y música (Mot, Lorna, González…) fueron los protagonistas de juegos recordados por los millones de jugadores, ahora adultos, de esa época … y en español
También destacamos el presente y el futuro de una industria pujante que está en constante crecimiento en calidad e innovación. Recientes éxitos como Invizimals (SCEE España), Runaway (Péndulo) o Navy Moves (FX Interactive) constatan la buena salud de un sector creativo en el que lo jugadores de habla hispana tienen mucho de decir.
Pasado y Presente del Videojuego en Español es un proyecto de ARSGAMES en colaboración con el Instituto Cervantes.
La actividad recorrerá más de diez ciudades en países como EEUU, Brasil, Polonia, Marruecos, Filipinas, Indonesia, China, Australia, etc.
–
Prueba nuestro Lanzador de Juegos Clásicos (Windows Compatible)
Consulta nuestro Mapa Interactivo
Mantente al día con la Agenda de Actividades y Noticias
Más información en el Catálogo.
–
También en la Galería de Imágenes.
–
Etiquetas
2011 abril albuquerque arsgames Brasil Castlevania cervantes clásicos cracovia digital jokers enigma españa español españoles estocolmo Eurídice Cabañes filipinas FX Interactive Gamer Inside gLanzoL Glaznost Innovación interfaces Javier Candeira Jesús Fabre José Roblez Konami Manila Mar Canet marruecos maría rubio Mercury Steam Michael Santorum navy moves oneclick pedagogía playlab Sidney spanishv Spectrum tetuán usa videogames videojuegos Víctor Ruíz